Cultura hecha aventura
NOMBRE: VÉLEZ

DEPARTAMENTO: SANTANDER

ZONA HORARIA: – 5 GMT

TEMPERATURA: 16° – 20°

CLIMA: 18°C

POBLACIÓN: 22.000 HAB

ALCALDE: ANGÉLICA MATEUS

PROVINCIA: VELEÑA

ALTITUD: 2050 M.S.N.M
ZONA RURAL-2090 M.S.N.M

GENTILICIO: VELEÑO
CAPITAL FOLCLORICA
DE COLOMBIA
CAPITAL DEL BOCADILLO

HISTORIA
ATRACTIVOS
CULTURA
PRODUCTOS
FERIAS Y FIESTAS
ALCALDÍA
HISTORIA
ATRACTIVOS
CULTURA
PRODUCTOS
FERIAS Y FIESTAS
ALCALDÍA
La Capital Folclórica de Colombia, como así se conoce al municipio de Vélez, está ubicada a 238 kilómetros de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, y a 180 kilómetros de Bogotá, capital de Colombia. Constituye el centro comercial, cultural y administrativo de la provincia que lleva su mismo nombre, por ser un municipio que posee un alto índice de crecimiento económico y también por tener una larga y maravillosa historia, que data desde el año de 1539. Además, se caracteriza porque su cultura tiene ese carisma alegre y folclórico que los ha distinguido desde su fundación, debido a que cada año se celebra el Festival Nacional de la Guabina y el Tiple. Festival que tiene sus orígenes en el año de 1910, donde la población se reunía a celebrar las Fiestas Reales en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
La Capital Folclórica de Colombia, como así se conoce al municipio de Vélez, está ubicada a 238 kilómetros de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, y a 180 kilómetros de Bogotá, capital de Colombia. Constituye el centro comercial, cultural y administrativo de la provincia que lleva su mismo nombre, por ser un municipio que posee un alto índice de crecimiento económico y también por tener una larga y maravillosa historia, que data desde el año de 1539. Además, se caracteriza porque su cultura tiene ese carisma alegre y folclórico que los ha distinguido desde su fundación, debido a que cada año se celebra el Festival Nacional de la Guabina y el Tiple. Festival que tiene sus orígenes en el año de 1910, donde la población se reunía a celebrar las Fiestas Reales en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
Fruticultura

Fruticultura

Por sus ricas tierras fértiles, Vélez se caracteriza por la producción comercial de diversas frutas, entre ellas están la mora y el lulo. La primera planta de mora llegó al departamento en el año de 1986. Pero su producción comenzó gracias al ingenio del  alumno...

Banano bocadillo (Bananito)

Banano bocadillo (Bananito)

Seguramente a cualquier turista, ajeno a la producción agrícola de esta tierra, le parecerá extraño ver un banano en versión miniatura. Tendrá la misma expresión que tuvo Gulliver al ver por primera vez a los liliputienses, cuando, en uno de sus viajes, conoció a...

Panela

Panela

La panela es un endulzante natural que se produce gracias al cultivo de la caña de azúcar. Se le conoce en toda América de distintas maneras, pero la forma es la misma en todos los lugares: Un masa dura, cuadrada y oscura. La fabricación de este producto se hace a...

DÓNDE
DORMIR
DÓNDE
COMER
COMPRAR
DORMIR